Ir al contenido principal

Santiago #2011

Hacia 10 años que no visitaba Santiago de Chile a pesar de que como mendocino estemos a solo un par de horas de esta interesante capital de Sudamérica. Santiago tiene todo lo que tiene una gan capital de mundo y para los que conocen la costa oeste de USA encontraran varios parecidos en la arquitectura del nuevo espacio financiero y de ocio.






Despues de 10 años me encontre con una ciudad mas ordenada, limpia y respetuosa. Veo que hay una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y los espacios publicos " bicicletas por doquier, un sistema muy util implementado por la Comuna de Providencia, y como siempre los miles de cestos de basura clasificada, ha y vi un par de autos electricos".






En mi pequeña estadía tuve el gusto de darme una vuelta por el Primer Taller Diseña Innovación / Emprende Negocios 2011 organizado por varias instituciones publicas y privadas. Muy interesante ya que es el primer evento abierto a todo publico donde no solo se pudo escuchar discursos inspiradores sino que se por medio de los talleres uno pudo poner en marcha sus ideas y tener el mentoring necesario para saber si se esta en una buena idea de negocio con potencial.






Chile esta viviendo una buena oportunidad y esto ya lo viví en otra industria cuando en el año 2000 estuve de paso estudiando comunicación audiovisual, tema que en Chile no estaba institucionalizado y tenían un par de productoras de cine. Hoy luego de 10 años podemos encontrar a una docena de grandes productoras, agencias de publicidad internacionales, mano de obra calificada en post producción , sonido , imagen , retoque digital y actuación. Esta marea la armaron combinando el sector publico, el privado y la social artística. Hoy Chile tienen un lugar en el cine y la publicidad.


Ahora con la industria de los emprendimientos la hola esta de fiesta y podemos encontrar un plan estratégico que ya esta teniendo sus primeros resultados con el programa Start Up Chile impulsado por CORFO. Al igual que la movida cultural que se genero años atrás , ahora esta en el sector que mas valor puede generar en una economía , las ideas y las Pymes.


Mi opinión:  Este buen momento, ya sea crisis internacional y solidez financiera + poder de negociación y seriedad que tiene Chile tienen que ser utilizados para generar producción de valor , y seguir con sus bienes de consumo exportables  pero también producir productos que incorporen alta tecnología y con las capacidades técnicas generar diferenciales.




Tuve el gusto de compartir esta opinion con algunos referentes políticos y creativos que ven la necesidad de comenzar a generar valor nacional por sobre las importaciones, sin ir mas lejos Argentina se esta convirtiendo en el segundo productor del Sur luego de Brasil, y Chile necesita tener su lugar ya que posee una estructura muy confiable y seria para los negocios.




Comentarios

Entradas populares de este blog

dragonfly....Santa Cruz California

fede muy buena iniciativa , te mando esta foto con my dragonfly que encontre en la ruta. es muy raro no ,,, besos Hannah de  Sanchez

Bus Twittero por la ciudad de Mendoza

El Jueves pasado la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza organizo un recorrido turístico para twitteros, si twitteros , los encargados de la comunicación del municipio están impulsando el programa Me emociona con el objetivo de acercar a los vecinos capitalinos los rincones turísticos y culturales de la la ciudad. La experiencia fue muy positiva y se pudo disfrutar de una tarde educativa para aquellos que participamos, hace bien conocer un poco mas sobre la historia y sobre todo el origen de la ciudad. El recorrido arranco en la explanada municipal pasada las 5 de la tarde y culmino en la terraza municipal con un cóctel acompañado de la impactante imagen que se observa desde esa altura al anochecer. La ciudad esconde un espectro cultural que se remonta cientos de años para atrás y abarca desde las conquistas incas hasta la colonización española que da origen al nombre actual de Mendoza por Pedro de Castillo en 1561. vale la pena darse una vuelta por el Museo Fundacional y conocer ...

Mdzol en la blogsfera ... eblog de Leandro Zanoni

Mendoza, Filmus y Sarmiento Está nevando en Mendoza. Llegamos con Mariano en el vuelo de las siete. En el avión también viajaban Beto César y Daniel Filmus. Uno de los dos me dio un poco de gracia y otro poco de pena. Vinimos al lanzamiento del portal informativo MDZ Online, financiado por Eduardo Terranova, dueño de Publicidad Sarmiento. Nos invitó Julián Gallo, que está al frente de la parte creativa del portal. En minutos nos juntaremos con él para que nos interne con sus nuevas ideas -como hace siempre Julián- y nos muestre la redacción. Promete tener muchas innovaciones en materia de participación de los usuarios, multimedia, etc. Así que después les cuento mejor. La presentación en sociedad es hoy a las 20 hs. y parece que va toda la alta alcurnia de Mendoza. Habrá buen vino. En las calles hay carteles con afiches del portal, cuyo slogan es “Decilo”. Parece que el proyecto es ambicioso. Sospecho que Filmus vino para estar esta noche y saludar al gobernador Julio Cobos, que ya se ...