Ir al contenido principal

Microsoft habló de publicidad online ... by Zanoni




Hoy fuimos temprano a las oficinas de Microsoft en Retiro para escuchar a Steve Berkowitz, el máximo ejecutivo de servicios online a nivel mundial de la empresa fundada por Bill Gates. Berkowitz vino al país por pocas horas y habló fundamentalmente de publicidad online y la estrategia publicitaria que tiene MS para la región con sus tres productos: Windows Live, MSN.com y Live Search. Además, explicó de qué manera planean enfrentar a Google, que se instaló hace pocos meses en la Argentina. Vamos a intentar contar las casi dos horas de charla en dos o tres post, separando la información por temas, fotos y videos.

Cifras: Impresiona la magnitud de usuarios que usa estos productos de Microsoft, tanto a nivel mundial como regional (Cono Sur) y local. Por ejemplo, sólo para la Argentina, el Windows Live Messenger tiene 8.5 millones de personas , que envían 243 millones de mensajes por día. La mitad de los usuarios tienen entre 18 y 34 años. Un tercio de ellos tienen más de 50 contctos en su lista. Sólo en un mes se conversa en total más de 5 mil millones de minutos (casi 9 mil años). La hora pico es a las 20 hs, donde hay un millón de usuarios conversando en simultáneo. Además, hay 2.5 millones de argentinos que usan el Windows Live Spaces.

Publicidad: Al principio de la conferencia, David Castiglione, Gerente gral. de servicios online local, explicó cómo se reparte la torta de la inversión publicitaria digital en Argentina. El 53% son avisos (banners), el 17% buscadores y el 12% para los servicios mobile. Después hay un 6% para juegos y otro 6% para videos.

Berkowitz contó que se hizo cargo de su área hace poco más de un año y que están dispuestos a ser líderes en lo que se refiere a publicidad online. Dijo que sólo habrá lugar para dos grandes buscadores (cuando se le preguntó cuáles, nombró a Google, pero no dijo nada de Yahoo!, por lo que se deduce que entiende que será este último el desplazado.
Explicó los comportamientos básicos del usuario a la hora de usar Internet: obtener información, comunicarse, comprar trabajar, socializar y entretenerse. “Microsoft está presente en todos estos momentos”.
Si bien no dio cifras, dejó en claro que MS está dispuesto a competir fuertemente en la región y nombró a Google (que acaba de instalarse en la región) diciendo que “ambos podemos aprender mutuamente”.

A nivel global, Berkowitz dijo que en tres años se duplicará el mercado publicitario online, alcanzando los 80 mil millones de dólares

Hotmail: Se adelantó que a partir de noviembre se aumentará la capacidad de las casillas a 5GB de espacio y se unificarán las listas de contactos de todos los productos de la familia Live.

Spaces: Para generar mayores comunidades, se integrarán los fotoblogs para subir y actualizar fotos directamente desde el escritorio de Windows. Este, según Berkowitz, brinda un servicio más seguro y menos complicado en cuanto a la experiencia del usuario.

Search: Para el año que viene, se anuncian mejoras en los motores de búsqueda y unos 20 mil millones de documentos indexados. Acá es cuando habló de Google y dijo que era un servicio muy costoso en todo sentido: tecnología y recursos humanos.

También se habló de la publicidad web, desde el lado de los publicistas, la industria, los anunciantes y los consumidores. Estaba Marcelo Montefiore (Presidente del IAB local), quien explicó algunas cosas relacionadas a la publicidad intrusiva y la evolución de los avisos y aportó un par de cifras. Todo esto en otro post.



Video con la primera parte de la presentación (en inglés)

Video: Steve Berkowitz en Argentina -El ecosistema publicitario en internet-

Link: eblog
Link: CV Berkowitz

Comentarios

Entradas populares de este blog

dragonfly....Santa Cruz California

fede muy buena iniciativa , te mando esta foto con my dragonfly que encontre en la ruta. es muy raro no ,,, besos Hannah de  Sanchez

Bus Twittero por la ciudad de Mendoza

El Jueves pasado la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza organizo un recorrido turístico para twitteros, si twitteros , los encargados de la comunicación del municipio están impulsando el programa Me emociona con el objetivo de acercar a los vecinos capitalinos los rincones turísticos y culturales de la la ciudad. La experiencia fue muy positiva y se pudo disfrutar de una tarde educativa para aquellos que participamos, hace bien conocer un poco mas sobre la historia y sobre todo el origen de la ciudad. El recorrido arranco en la explanada municipal pasada las 5 de la tarde y culmino en la terraza municipal con un cóctel acompañado de la impactante imagen que se observa desde esa altura al anochecer. La ciudad esconde un espectro cultural que se remonta cientos de años para atrás y abarca desde las conquistas incas hasta la colonización española que da origen al nombre actual de Mendoza por Pedro de Castillo en 1561. vale la pena darse una vuelta por el Museo Fundacional y conocer ...

Mdzol en la blogsfera ... eblog de Leandro Zanoni

Mendoza, Filmus y Sarmiento Está nevando en Mendoza. Llegamos con Mariano en el vuelo de las siete. En el avión también viajaban Beto César y Daniel Filmus. Uno de los dos me dio un poco de gracia y otro poco de pena. Vinimos al lanzamiento del portal informativo MDZ Online, financiado por Eduardo Terranova, dueño de Publicidad Sarmiento. Nos invitó Julián Gallo, que está al frente de la parte creativa del portal. En minutos nos juntaremos con él para que nos interne con sus nuevas ideas -como hace siempre Julián- y nos muestre la redacción. Promete tener muchas innovaciones en materia de participación de los usuarios, multimedia, etc. Así que después les cuento mejor. La presentación en sociedad es hoy a las 20 hs. y parece que va toda la alta alcurnia de Mendoza. Habrá buen vino. En las calles hay carteles con afiches del portal, cuyo slogan es “Decilo”. Parece que el proyecto es ambicioso. Sospecho que Filmus vino para estar esta noche y saludar al gobernador Julio Cobos, que ya se ...