Ir al contenido principal

¿El modelo para Argentina es Alemania? / by Martín Varsavsky

Estaba leyendo en La Nación una entrevista que le hicieron a Cristina Kirchner sobre a qué país le gustaria que Argentina se pareciera y dijo Alemania. Esto es bueno y es malo. Es bueno porque no dijo que quería que se pareciera a Venezuela donde un neomilitar al mejor estilo norteamericano utiliza su plata para hacerse poderoso en el continente mientras que su pueblo vive en la pobreza (el venezolano medio tiene un ingreso que es la mitad que el del argentino medio). Pero es malo porque refleja una falta de entendimiento muy grande sobre política internacional. Luego de haber estado unas 50 veces en Alemania, de haber construido empresas ahí a veces con éxito y otras no, puedo decir simplemente una cosa. Alemania es exitosa a su manera pero Alemania es tan diferente a la Argentina, o el alemán es tan diferente al argentino que realmente no sabría por donde empezar si tuviera que compararlos. Creo que Cristina Kirchner hubiera mostrado un mayor sentido de la realidad diciendo que le gustaría que la Argentina fuera como España, ese objetivo quizás con 20 años de esfuerzo en educación cívica se podría lograr. Y ser una España con muchos recursos naturales no estaría nada mal. Ahora el problema de copiar a España es que España tal como la conocemos puede ser que no exista en 20 años porque la paradoja de la Argentina y España es que Argentina es un país que ha involucionado de país rico a país pobre pero todos los argentinos están muy contentos de ser argentinos, especialmente en el mundial. Y España pasó del tercer mundo al primer mundo, ha sido un éxito indiscutible, pero muchos españoles sueñan con ser ciudadanos de otro país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

dragonfly....Santa Cruz California

fede muy buena iniciativa , te mando esta foto con my dragonfly que encontre en la ruta. es muy raro no ,,, besos Hannah de  Sanchez

Bus Twittero por la ciudad de Mendoza

El Jueves pasado la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza organizo un recorrido turístico para twitteros, si twitteros , los encargados de la comunicación del municipio están impulsando el programa Me emociona con el objetivo de acercar a los vecinos capitalinos los rincones turísticos y culturales de la la ciudad. La experiencia fue muy positiva y se pudo disfrutar de una tarde educativa para aquellos que participamos, hace bien conocer un poco mas sobre la historia y sobre todo el origen de la ciudad. El recorrido arranco en la explanada municipal pasada las 5 de la tarde y culmino en la terraza municipal con un cóctel acompañado de la impactante imagen que se observa desde esa altura al anochecer. La ciudad esconde un espectro cultural que se remonta cientos de años para atrás y abarca desde las conquistas incas hasta la colonización española que da origen al nombre actual de Mendoza por Pedro de Castillo en 1561. vale la pena darse una vuelta por el Museo Fundacional y conocer ...

Mdzol en la blogsfera ... eblog de Leandro Zanoni

Mendoza, Filmus y Sarmiento Está nevando en Mendoza. Llegamos con Mariano en el vuelo de las siete. En el avión también viajaban Beto César y Daniel Filmus. Uno de los dos me dio un poco de gracia y otro poco de pena. Vinimos al lanzamiento del portal informativo MDZ Online, financiado por Eduardo Terranova, dueño de Publicidad Sarmiento. Nos invitó Julián Gallo, que está al frente de la parte creativa del portal. En minutos nos juntaremos con él para que nos interne con sus nuevas ideas -como hace siempre Julián- y nos muestre la redacción. Promete tener muchas innovaciones en materia de participación de los usuarios, multimedia, etc. Así que después les cuento mejor. La presentación en sociedad es hoy a las 20 hs. y parece que va toda la alta alcurnia de Mendoza. Habrá buen vino. En las calles hay carteles con afiches del portal, cuyo slogan es “Decilo”. Parece que el proyecto es ambicioso. Sospecho que Filmus vino para estar esta noche y saludar al gobernador Julio Cobos, que ya se ...